Historia principal

Los Árboles Mágicos

POST DESTACADOS

Beneficios de Árboles en Pavimentos Urbanos

Los árboles de alineación en áreas urbanas no solo embellecen, sino que prolongan la vida útil del pavimento al reducir la temperatura superficial y el deterioro, generando ahorros significativos en mantenimiento. Este artículo analiza su impacto técnico y económico, recomendando su integración en el diseño urbano como inversión estratégica.

La Vegetación de Ribera como Elemento Mitigador de Riesgos Hidrológicos: Mecanismos Físicos y Función de la Infraestructura Verde y Azul.

La vegetación de ribera, componente crítico de la infraestructura verde y azul, desempeña un papel fundamental en la mitigación del riesgo de inundaciones mediante mecanismos físicos que afectan la dinámica hidrológica y fluvial.

Restauración de la Naturaleza Urbana: La Clave para el Futuro Sostenible del Reglamento de la Ley para la Restauración de la Naturaleza de la UE

En un mundo cada vez más urbanizado, la necesidad de integrar la naturaleza en nuestras ciudades se vuelve imperativa. Los artículos 47 y 48 del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Ley de Protección de la Naturaleza representan una oportunidad única para transformar nuestros entornos urbanos en espacios más verdes y sostenibles.

La Transformación Gris de las Ciudades y la Crisis Climática: El Papel de los Bosques Urbanos

La transformación acelerada de nuestras áreas urbanas hacia paisajes cada vez más carentes de vegetación está intensificando los impactos de la crisis climática en dichos entornos. Este fenómeno, conocido como transformación gris, contribuye significativamente al efecto de isla térmica urbana, donde las temperaturas en las zonas urbanas pueden ser hasta 12 °C más altas que en las áreas rurales

El Declive del Verde: ¿Cómo ‘Sostenible’ y ‘Eco’ Perdieron su Significado?

La pérdida de significado y el abuso de términos como "sostenibilidad", "eco", "bio" y "climáticamente neutro" representan un desafío significativo en la lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas genuinamente sostenibles